Participa por un lugar en los proyectos gestionado por las Sedes UNAM para realizar una estancia académica con fines de titulación en una institución del extranjero.
Fecha límite interna de la Facultad de Ingeniería para recibir solicitudes:
10 de abril de 2025.
Se requiere contar con tiempo para la revisión interna, previo al cierre del registro de postulantes ante las Sedes UNAM.En este proceso participan dos instancias (Facultad y DGECI) en dos etapas:
Tu trámite lo harás en línea a través de dos sistemas (uno por etapa), por lo que se te pide paciencia y cuidado para realizar correctamente cada una de las dos etapas.Facultad ("entidad académica" / "RURI" / "responsable de movilidad") | DGECI-UNAM |
---|---|
Sistema SIMOVE: datos y documentos para revisión y validación, previo a registrar como candidato(a) en el sistema de registro de la convocatoria DGECI y gestionar oficio de postulación de la Facultad. | Sistema SGMES: datos y documentos para validación de requisitos y postulación ante la Sede UNAM que gestiona el proyecto. |
¡Conoce los proyectos disponibles y titúlate participando en ellos!
Sede UNAM Chicago - Universidad de Illinois
Un proyecto que incluye a Ingeniería Civil, Ingeniería Eléctrica Electrónica, Ingeniería Mecánica
Ver detalles
Sede UNAM Chicago - The Illinois Hispanic Chamber of Commerce
Dos proyectos que incluyen a Ingeniería en Computación
Ver detalles
Sede UNAM Tucson - Universidad de Arizona
Un proyecto que incluye a Ingeniería Eléctrica Electrónica, Ingeniería Mecánica e Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Aeroespacial.
Ver detalles
Sede UNAM Canadá
Un proyecto que incluye a Ingeniería Eléctrica Electrónica, Ingeniería Mecánica
Ver detalles
¿No está tu carrera? ¿Tienes un proyecto propio?
Este procedimiento solo es para participar en los proyectos gestionados por las Sedes. Próximamente se emitirá la convocatoria para apoyo económico del PITAAE, en la cual podrás participar con una propuesta de proyecto propio, siempre que cuentes con los requisitos de la convocatoria: egreso hace no más de 2 años, promedio mínimo de 8.0, servicio social liberado al momento de participar y una tesis o tesina en desarrollo y un 50% de avance en dicho trabajo, entre otros.
También puedes acceder a las ligas proporcionadas al inicio de esta página.
¿Tienes dudas? Por favor consúltanos al correo movilidad@fi.unam.edu
Atiende las siguientes instrucciones del proceso interno indispensable para participar:
No esperes hasta tener todos los documentos para registrarte en el sistema interno SIMOVE y abrir el registro de tu solicitud.
Haz tu registro y apertura de solicitud desde un inicio y ve subiendo los documentos poco a poco, conforme los vayas teniendo. De esta forma podrás ir subiendo los documentos que te resulte más fácil y/o rápido obtener y evitas que se te junte todo hasta el final.
Adicionalmente, si nos realizas alguna consulta, podremos ver en sistema la documentación para poderte asesorar.
Recuerda que es necesario que te revisemos documentación y requisitos en el procedimiento interno, antes de poderte registrar en el sistema de la DGECI en el que la Sede UNAM revisará tu solicitud.
¿Tienes dudas? Por favor consúltanos al correo movilidad@fi.unam.edu
- Existe un listado de proyectos ya autorizados. El presente proceso es para postularse en alguno de ellos para contar con carta de aceptación y participar en la convocatoria de apoyo económico del programa PITAAE, convocatoria que se emitirá próximamente y en la que podrías participar con la carta de aceptación de la Sede UNAM en el extranjero.
- La postulación por la Facultad a los proyectos de las Sedes UNAM está disponible únicamente para el alumnado de la Facultad en egresado con promedio mínimo de 8.0, con máximo dos años de haber concluido los créditos del plan de estudios (egreso en semestre 2023-2 o posteriores) y que no se hayan titulado, para hacerlo realizando un trabajo escrito para titulación en alguna modalidad autorizada en la Facultad, afín a los proyectos disponibles; además de contar con la carta de liberación del Servicio Social emitida por la DGOAE.
Con la finalidad de que las personas participantes cumplan el perfil de las convocatorias de apoyo económico, la Facultad no contempla excepciones aplicables a nuestras carreras.
- Las actividades a realizar dentro del proyecto deben enmarcarse en alguna de las opciones de titulación aplicables para la Facultad de Ingeniería, compatibles con la realización de una estancia académica en el extranjero como parte de las actividades para la elaboración del trabajo escrito de titulación (revisar modalidades compatibles más adelante).
- El alumnado podrá solicitar su participación en uno de los proyectos gestionados por Sedes UNAM publicados con la convocatoria, siempre que cumpla el perfil requerido. En caso de resultar con aceptación en el proyecto, posteriormente deberá someter su propuesta de actividades al Comité de Titulación de la División académica en la Facultad y contar con el aval de una tutora o tutor o asesor en la UNAM (el o la asesora de su trabajo escrito para titulación), para contar con lo necesario para la convocatoria de apoyos económicos del programa PITAAE.
- Carta de exposición de motivos firmada (requisito de la Facultad).
Carta de redacción libre dirigida a la Sede UNAM en el extranjero que gestiona el proyecto, en el cual se deberán abordar al menos los siguientes puntos:
- Motivación personal para realizar una estancia en el extranjero como apoyo a tu titulación.
- Contemplar los motivos académicos y de formación por los cuales quieres colaborar en el proyecto solicitado, así como la posible experiencia que puedas aportar al mismo.
- Historia Académica impresa a PDF se obtiene directamente de tu sesión del SIAE, para participar en esta primera etapa..
- No titulación
Se hará la consulta a la Coordinación de Administración Escolar de la Facultad. para verificar que no se tenga aún la titulación. - Servicio Social liberado
Se deberá comprobar el cumplimiento del Servicio Social mediante ímpresión del SIAE (ecosistema DGOAE) donde se verifique que está marcado como liberado tu requisito del Servicio Social, o bien si ya tienes comprobante de revisión de estudios académica liberada donde se indique que lo tienes liberado. No es necesario en esta etapa tramitar la carta de liberación emitida por la DGOAE,pero si ya la tienes puedes subirla
Para obtener la carta debes escribir un correo a la CAE de la Facultad. - En caso de que la institución extranjera receptora no sea hispanohablante, se deberá contar con certificación o constancia de nivel B1 del idioma requerido por la institución destino (o de nivel superior si así lo pide la institución destino). Se podrán presentar constancias de nivel emitidas por centros de idiomas, pero deben indicar explícitamente el nivel de dominio conforme al MCERL.
- Esta convocatoria sí permite la participación con constancias de nivel de idioma. Sin embargo, no se admitirán constancias que solo sean de inscripción a cursos de idiomas o ‘historiales’ de cursos de idioma aprobados.
Las siguientes modalidades podrían ser afines a las actividades a desarrollar. El registro ante el Comité de Titulación en la Facultad de Ingeniería, se realizaría en caso de que la persona interesada resulte aceptada. Se recomienda consultar en su División
la información y documentación que deberá presentar para solicitar la autorización de titulación bajo cada modalidad.
Ver reglamento de titulación de la FI
VI. TITULACIÓN POR TRABAJO PROFESIONAL
Algunos proyectos definidos por Sedes UNAM pueden ser compatibles con la "práctica profesional".
I. TITULACIÓN MEDIANTE TESIS O TESINA Y EXAMEN PROFESIONAL
II. TITULACIÓN POR ACTIVIDAD DE INVESTIGACIÓN
III. TITULACIÓN POR SEMINARIO DE TESIS O TESINA
Estas modalidades contemplan la realización de tesis o tesina ( incluso artículo académico en la de actividad de investigación) como trabajo escrito, lo cual puede derivarse de las actividades a realizar.
X. TITULACIÓN POR ACTIVIDAD DE APOYO A LA DOCENCIA
Dependiendo de las actividades a realizar, esta modalidad podría ser afín a las actividades a realizar.
Deberás contar con la siguiente documentación para poder participar*, misma que deberás subir primero al sistema interno SIMOVE (ver pasos para participar, más adelante) para que sean revisados en línea y de ser necesario, corregidos previo a que se te pueda registrar en la convocatoria.
* Necesitarás todos los documentos digitalizados en PDF, siendo recomendable usar escáner y computadora, en lugar de cámara de celular y aplicación (el resultante queda demasiado grande y con baja calidad). Aquellos que requieran firmas, deberán imprimirse, firmarse y después de ello escanearse. En caso de que no sea posible conseguir firmas autógrafas de los académicos o académicas, se podrán usar firmas autógrafas digitalizadas.
Documentos que se suben individualmente al sistema SIMOVE:
- En el campo de "Carta aceptación/invitación" subir comprobante de liberación del servicio social. En etapa posterior se actualizará en caso de resultar con aceptación por parte de la Sede UNAM.
- Historia Académica Oficial impresa a PDF de tu sesión del SIAE (en esta etapa si se admite)
- Copia digital de pasaporte con vigencia superior al periodo de estancia o en su defecto, documento oficial que acredite que se encuentra en trámite y que éste se obtendrá previo al periodo de estancia (se recomienda obtener la cita para una fecha posterior a la obtención de resultados).
- Carta de exposición de motivos debidamente firmada (ver notas previas respecto al contenido que debe cubrir).
- Certificado o constancia de idioma emitida por un centro de lenguas u organismo certificador, con un nivel mínimo de dominio B1 del idioma que corresponda, de acuerdo con el MCER (en caso de estancias en países no hispanoparlantes). Ver notas previas.
Documentos que se suben al SIMOVE todos dentro de un ZIP:
- No repetir dentro del zip documentos de la lista anterior, que ya se subieron de forma individual.
- En esta etapa no es necesario subir nada en archivo Zip.
- 1Lee cuidadosamente esta sección, con las instrucciones del proceso interno indispensable para tu registro en el sistema de la DGECI y emisión de tu postulación de la Facultad.
- 2Consulta la lista de proyectos.
- 3Ingresa una solicitud interna para "Convocatoria de estancia" en el SIMOVE (favor de no hacer registros en sección de movilidad semestral).
Selecciona " PITAAE Proyectos Sedes UNAM"
Sube individualmente en PDF los documentos básicos solicitados en el sistema de manera individual.
Sistema SIMOVE - 4Finaliza la solicitud en SIMOVE y espera a que sea revisada en línea y validada. En caso de correcciones, el sistema SIMOVE te notificará por correo (también podrás monitorear en línea el estado de tu solicitud). Si recibes indicaciones para corrección de documentos, atiéndelas a la brevedad.
Recuerda que para casos en que se presente propuesta de proyecto propio, la fecha de cierre interno es una semana previa al cierre interno general, porque se debe cumplir con la fecha de cierre para registro de proyectos. - 5Espera la revisión de documentos en SIMOVE. En caso de ser correcta tu documentación en el sistema interno, se te registrará en el sistema SGMES de la DGECI y te llegará un correo (a alguna de las dos direcciones capturadas en SIMOVE) con la liga para hacer tu registro en dicho sistema. Descarga la documentación que se te proporcione a través del SIMOVE para subirse al SGMES.
- 6Registra en SGMES tus documentos y datos solicitados. Si el proyecto no aparece en el listado, espera un día* para consultar nuevamente el listado.
"Finalizar" tu registro en el sistema SGMES antes de la fecha límite.
- 7 La Sede UNAM se comunicará con las personas candidatas, para el proceso de entrevista y selecció. Mantente al pendiente de los correos que hayas registrado en SGMES.
- 8Si resultas con aceptación, la Sede UNAM te emitirá una carta de aceptación con la que podrás participar en la Convocatoria PITAAE por el recurso económico para realizar la estancia en la institución anfitriona.
Al participar en esta convocatoria aceptas y te comprometes a cumplir con los requisitos, obligaciones y compromisos especificados en la convocatoria correspondiente y los aplicables que emanen de los Lineamientos para regular la movilidad estudiantil de licenciatura de la UNAM.
- Fecha límite para que se finalice la solicitud de convocatoria de estancia en el SIMOVE: 10 de abril de 2025
- El cierre interno es previo al de la convocatoria porque es necesario contar con tiempo para revisar la documentación que subirás al SGMES y poder gestionar con tiempo tu postulación.
- Entre más tarde finalices tu solicitud interna, menos tiempo dejarás disponible para posibles correcciones en caso de que en la revisión se te indique.
- Límite para que la responsable de internacionalización de la Facultad registre alumnos en el sistema SGMES de la DGECI: 11 de abril de 2025 en horario laboral.
Únicamente se registrarán egresadas y egresados cuya solicitud interna en SIMOVE ya cuente con validación de que cumple requisitos.
Los datos de acceso al SGMES los enviará ese sistema por correo electrónico al momento de ser registrado (se registrará con un correo de los declarados en SIMOVE).
- Proceso de selección por parte de las Sedes UNAM en el extranjero: 14 de abril al 2 de mayo de 2025.
- Resultados: 5 de mayo de 2025. Las egresadas y egresados con aceptación por las Sedes recibirán la carta de aceptación para continuar su proceso en la convocatoria de apoyos económicos (convocatoria PITAAE), contemplada para emitirse desde abril.