KOSPIE
PROGRAMA DE BECAS PARA ESTUDIANTES MEXICANOS DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS NATURALES.
Combined Study and Practice Stays for Engineers from Developing Countries
CONVOCATORIA 2025 – 2026 (Semestre UNAM 2026-1)

FECHA LÍMITE interna de la Facultad de Ingeniería
para finalizar solicitudes en SIMOVE (y obtener registro en SGMES):
25 de septiembre de 2024

¿Por qué cerramos antes?
Es indispensable presentar la solicitud interna para que se realice la validación de requisitos (Responsable de Movilidad), así como la revisión académica para poder obtener el visto bueno de la Coordinación de carrera.

Información general de la convocatoria

CONSULTA AQUÍ LA CONVOCATORIA Y LO QUE CONTEMPLA

Consulta la Convocatoria DGECI y formatos    

Copia de documentos de la convocatoria (en caso de liga rota al sitio de la DGECI)
Convocatoria | Instructivo | Carta compromiso | Lista IES | Course selection | Fichas informativas IES (ver liga en el sitio de la convocatoria)
IES: Institución de Educación Superior (se usa como término general ya que no todas las instituciones se nombran "universidad").

  • Esta convocatoria es para realizar en Alemania un semestre académico de octubre de 2025 a marzo de 2026 (previo curso intensivo de alemán de julio a septiembre de 2025), seguido de una práctica profesional de abril a julio de 2026.
    Para participar, el semestre lectivo 2026-1 (Otoño 2025) aún deberá estar comprendido dentro de la duración de la carrera (requisito de regularidad).
  • Por el momento no aplica para Ingeniería Aeroespacial.
    Debido a que el programa requiere que las carreras participantes tengan al menos una generación egresada, esta carrera de reciente creación no pudo ser incluídas en el convenio vigente. Sin embargo, se tomará en cuenta en una futura renovación del convenio DAAD-UNAM para el programa KOSPIE.
  • Al participar en esta convocatoria aceptas y te comprometes a cumplir con los requisitos, obligaciones y compromisos especificados en la convocatoria correspondiente y los aplicables que emanen de los Lineamientos para regular la movilidad estudiantil de licenciatura de la UNAM.
  • El alumnado interesado en participar se compromete a leer cuidadosamente y atender las indicaciones incluidas en el presente procedimiento interno.
  • La asignación depende de diversos factores como el cupo por universidad definido por convenio y la cantidad de solicitantes de toda la Facultad e incluso de toda la UNAM. La asignación no depende únicamente del promedio, avance o certificación de idioma.
  • En relación con la posibilidad de validar para titulación las prácticas profesionales en la empresa en Alemania:
    En caso de resultar con asignación y de tener interés por la modalidad de "Titulación por trabajo profesional" (ver reglamento), que es la modalidad aplicable en la Facultad de Ingeniería, deberás acercarte al Comité de Titulación de tu División (ver responsables) para plantear la propuesta y verificar que tu proyecto cumpla con los requisitos de la modalidad. Dado que la empresa alemana para las prácticas se definirá durante la última parte de tu semestre de clases, seguramente será en esos momentos cuando podrás realizar formalmente el registro de la propuesta para tu modalidad, pero es importante que previamente conozcas lo que deberá cumplir la misma para que sea aceptada.
ASESORÍA PARA PARTICIPAR
  • La asesoría académica sobre asignaturas a cursar, IES (universidades) y posibles equivalencias, podrá solicitarse a las coordinaciones de carrera.
  • Para el procedimiento, requisitos, y otras dudas de la convocatoria, puedes escribirnos al correo movilidad@fi.unam.edu y con gusto te contestaremos tus dudas a la mayor brevedad. Asimismo, para asesoría en nuestra oficina podrás consultar nuestra ubicación y horario de atención en la sección de "Contacto".
  • Sesión informativa de la DGECI: Sesión es de índole general sobre la convocatoria, donde no se abordan particularidades de universidades, asignaturas, planes de estudio, requisitos internos y/o procedimiento de las facultades. Por ello te recomendamos no esperar a dicha reunión para aclarar tus dudas y consultara nuestra área o a la Coordinación de carrera, dependiendo del tema.
REQUISITOS
  • Avance mínimo del 60% para participar (requisito de la convocatoria).
    Se podrán aceptar solicitudes que con los créditos inscritos durante el semestre, lleguen a completar el 60% al término del mismo.
  • Encontrarse cursando como máximo el 8º semestre al presentar la solicitud.
    Para participar, el semestre en que se tomarán cursos aún deberá estar comprendido dentro de la duración de la carrera (requisito de regularidad).
    Por temas de visa, los participantes deberán ser alumnado no egresado durante toda la estancia (semestre académico más práctica profesional).
  • - Promedio mínimo de 8.5
    - Regularidad (no presentar atraso en créditos ni asignaturas reprobadas).
    En virtud del requisito de regularidad, la estancia solo se puede hacer dentro de los semestres de duración de la carrera.
    Definición y aclaraciones sobre regularidad
  • Contar con pasaporte vigente con vigencia superior al periodo de la movilidad o comprobante oficial de cita programada para obtenerlo a más tardar en la fecha indicada en la convoxatoria.
  • Se requiere certificado de idioma inglés vigente (TOEFL iBT 79-80, TOEFL ITP 550, IELTS 6.0) y certificado de nivel A2 de idioma alemán (Instituto Goethe, Deutsches Sprachdiplom, TestDaF, DHS o el ÖSD) con fecha de expedición del documento que no sear mayor a 1 año.
    - No se aceptan otros certificados o certificados no vigentes o que no cumplan con el límite desde su expedición.
    - No se admitirán constancias de evaluaciones en centros de idiomas que no sean una certificación o que solo sean de inscripción a cursos de idiomas o ‘historiales’ de cursos de idioma aprobados.
  • Se requiere una Constancia de Historia Académica oficial (CHA, "historial académico oficial") actualizada al semestre previo, con el 60% de créditos y acompañada de traducción oficial al inglés o alemán.
    Si aún no cuentas con el 60% pero lo alcanzarás al final del semestre en curso, sube la constancia oficial acompañada de traducción simple y en caso de resultar con preselección, deberás entregar la CHA actualizada con traducción oficial.
    La Constancia de Historia Académica se obtiene a través de los mecanismos establecidos por la Coordinación de Administración Escolar de la Facultad y/o la DGAE (ver sitio).
    Para participar en la convocatoria, no sirve el que se obtiene directamente de tu sesión del SIAE.
  • Se requiere entregar copia del certificado de bachillerato acompañado de su traducción al idioma inglés o alemán.
    - Si provienes del bachillerato UNAM y no lo tramitaste al concluir el mismo, deberás hacerlo en la coordinación de la ENP o del CCH (consulta su sitio web).
    - Si provienes de un bachillerato ajeno, puedes retirar temporalmente tu certificado del Archivo General de la UNAM o tramitar otra copia en tu bachillerato.
  • Se requiere que la traducción de documentos escolares se realice mediante perito traductor.
    Sugerencia: consultar en lista de peritos auxiliares bajo la especialidad de traducción en alemán y en inglés.
  • Se requiere elaborar una carta de motivos académicos para cada IES alemana propuesta, en inglés y/o alemán.
    Las cartas son de redacción libre y cada una debe ir dirigida a su respectiva IES. Importante: La extensión mínima recomentada por IES es de una cuartilla y media a dos, debiendo reflejar con suficiente detalle cuál es la motivación e interés académico en el programa y en cada IES particular.
    Se incluirán en un único archivo PDF.

    Recuerda que las IES son diferentes y cada una tiene características distintas, por ello cada carta deberá incluir algún aspecto y motivación específica relacionada con la IES a la que se la diriges (es decir, no redactes la misma carta para las tres solo cambiando el nombre). Si bien hay aspectos comunes por ser el mismo programa y el mismo país, cada carta debe dedicar a cada IES sus propios motivos para estudiar en ella.
IES PARTICIPANTES (UNIVERSIDADES)

La convocatoria es acompañada de un listado de IES participantes. Toma en cuenta lo siguiente:

  • Puedes elegir hasta 3 opciones de IES en la solicitud.
  • Solo puedes incluir en tu solicitud las IES del listado en las que exista una carrera afín en la cual puedas cursar asignaturas.
  • El sistema interno SIMOVE no verifica lo anterior, es responsabilidad de la persona interesada hacer la correcta selección de sus opciones. El sistema SGMES de la convocatoria sí lo filtra, por lo que para evitar una sorpresa al llegar a dicho sistema, revisa con cuidado que puedas solicitar las IES.

 

Indicaciones paso a paso para participar

1 REGÍSTRATE EN EL SISTEMA SIMOVE Y ABRE TU SOLICITUD
  • Regístrate en el sistema interno SIMOVE e ingresa tu solicitud interna mediante le menú de "Sol. Mov. semestral".
    Sistema SIMOVE
  • En el sistema encontrarás videos tutoriales para hacer tu registro y abrir tu solicitud de movilidad semestral.
  • Captura tu nombre completo sin abreviaciones, como aparezca en el sistema SIAE. Para el avance considera el correspondiente al total de créditos de tu plan de estudios.
  • Al abrir tu solicitud de movilidad semestral, utiliza la opción "Convocatoria KOSPIE Alemania".
    En este caso emplea la opción de "Recursos proporcionados por el programa", ya que la convocatoria contempla apoyos económicos adicionales a la beca de colegiatura.
  • En el campo de idioma captura sólo para aquel en el que tengas certificación con el mínimo de la convocatoria en el formato: Idioma Certificación Nivel
    Ejemplos: ALEMÁN ÖSD B2 e INGLÉS TOEFL iBT 85, ALEMÁN TestDaF e INGLÉS IELTS 6.5, etc.
  • No esperes hasta tener todos los documentos e información para ingresar tu solicitud en SIMOVE. Puedes ir subiendo poco a poco los documentos, las universidades, asignaturas y temarios. Con ello podrás ir avanzando e incluso podrías ir mostrando la información a tu Coordinación de carrera desde el mismo sistema (las coordinaciones tienen acceso a las solicitudes en proceso).
2 SUBE TU DOCUMENTACIÓN A SIMOVE

Para que la Facultad te postule ante la DGECI, se requiere contar con la siguiente documentación *, misma que deberás subir al sistema interno SIMOVE para que sean revisados en línea y de ser necesario, corregidos previo a que se te pueda registrar en la convocatoria.

* Necesitarás todos los documentos digitalizados en PDF, siendo recomendable usar directamente versiones digitales. Aquellos que requieran firmas, podrá hacerse digitalmente.
En caso de decidir emplear versiones en papel, utiliza escáner y computadora en lugar de cámara de celular y aplicación (el resultante queda demasiado grande y con baja calidad).

Documentos que se suben al sistema SIMOVE:

  • Comprobante unificado de estudios e inscripción al semestre actual, sellado digitalmente por la CAE y con marca de agua. Se descarga en línea a través del sistema de constancias (ventanilla virtual de Servicios Escolares).
    Recuerda: que el comprobante que deberás subir a SIMOVE y a SGMES es el "Comprobante Unificado de estudios e inscripción", no el del sistema de inscripción.
  • Constancia de Historia Académica oficial con 60% actualizada (con firma y sello digitales (ver notas previas). Subir en español y ádemás con su traducción oficial al inglés o alemán. O bien CHA oficial con menos del 60% y traducción simple.
  • Copia digital de pasaporte con vigencia superior al periodo de estancia, o cita para obtenerlo antes de la fecha indciada en la convocatoria.
  • Subir en un único PDF en el campo de “Exposición de motivos” las cartas de motivos pedidas. Una para cada IES, redactadas en inglés o alemán (ver sección de requisitos).
    Deben incluir nombre y firma (puede ser digital pero que no aparezca pixeleada).
  • Subir en un único PDF en el campo de “Certificado de idioma” las dos certificaciones pedidas del idioma inglés y del idioma alemán con el nivel o puntaje mínimos requerido.
  • Carta compromiso debidamente requisitada en un archivo PDF con los campos de texto fijos.
    El formato debe reimprimirse a PDF para que el texto de los campos quede fijo en el archivo que se entregará
    El semestre que se escribe en el formato es el semestre actual contabilizado desde el ingreso (5°, 6°, 7°, etc.), no el semestre lectivo ni el semestre en que se haría movilidad.
    En caso de firma digital, esta no debe estar pixeleada ni parecer tomada de otro documento.
  • Subir en un único PDF en el campo de “Documentos adicionales requeridos” los siguientes documentos:
    - Currículum vitae (formato libre), redactado en inglés o alemán.
    - Copida digital de identificación oficial vigente (INE) o copia de la visa de residente permanente.
    - Certificado de estudios de bachillerato (con promedio final). Subir en español y su traducción oficial al inglés o alemán.
3 ELIGE TUS UNIVERSIDADES (IES)

Consulta el listado de IES participantes, verifica que impartan una carrera afín y que haya oferta de asignaturas que podrías cursar, así como su requisito particular de idioma. Consulta el apartado "IES participantes" al inicio de esta página y en la de otra información importante que se ubica más adelante.

La preselección de aspirantes en la convocatoria considera que todas las facultades y todas las carreras tengan la misma oportunidad, por lo que se te recomienda hacer una buena elección de universidades o IES (Institución de Educación Superior) en cuanto a diversidad y otros factores de éxito que a continuación de compartimos como recomendaciones:

  • Que te interese la IES.
    Lo más importante es que incluyas opciones en que de verdad tengas interés. Si contemplas alguna IES que no te agrade y resultas con preselección ahí, podrías no tener el mejor desempeño durante tu estancia.
  • Puedes ingresar hasta 3 opciones de IES, aprovéchalas todas.
  • Ubica universidades de perfil tecnológico
    En el listado de IES consulta aquellas universidades cuya oferta pertenezca al campo de la tecnología e ingeniería. Las universidades de este perfil y que no tienen oferta académica en otras áreas, solo pueden ser solicitadas por carreras afines. Es decir, las personas participantes de la UNAM que podrían pedir estas IES no serían de cualquier facultad. Serían solo de aquellas que impartimos ingenierías y carreras científicas.


Una vez elegidas tus IES, captúralas en tu solicitud de SIMOVE con su sitio web y el idioma en que cursarías las asignaturas, para que puedas continuar con el siguiente paso.
En el sistema interno SIMOVE no se les asigna prioridad, eso se registrará más adelante en el sistema de la convocatoria (SGMES).

Importante
: el sistema SIMOVE se usa para diversas convocatorias por lo que incluye un gran número de universidades en su catálogo, pero no todas necesariamente estarán incluidas en esta convocatoria. Por otra parte, si una IES que aparece en el listado de la convocatoria no aparece en el listado del SIMOVE, tal como lo indica el mismo sistema, escríbenos un correo para que se agregue a la brevedad.

4BÚSQUEDA DE ASIGNATURAS Y TEMARIOS
  • Para las IES que elijas para tu solicitud, deberás investigar que existan asignaturas susceptibles de cursar y revalidar en tu plan de estudios, lo cual será autorizado por tu Coordinación de carrera tanto en el sistema SIMOVE como firmando el Programa Académico de asignaturas que pide la convocatoria.
  • La propuesta de asignaturas que se hace en estos momentos es preliminar y tiene como principal propósito verificar que en la(s) IES solicitada(s) existan asignaturas susceptibles de cursarse y ser revalidadas aquí. No es la versión definitiva ya que en el futuro se irá adecuando durante distintas etapas del proceso, siempre con el visto bueno de la Coordinación de carrera.
  • En este momento, recomendamos contemplar solo de 3 a 5 asignaturas por IES. Sugerimos que en esta etapa inicial no se incluyan demasiadas asignaturas por IES ya que implica más tiempo para tu preparación de la solicitud y su revisión por la Coordinación de carrera. En etapa posteriory en caso de resultar con preselección en una IES específica, podrás profundizar un poco más y contar con más opciones de asignaturas para solicitar a la IES resultante y elegir de ellas las que finalmente inscribirás.
  • Revisa en esta liga los criterios de coincidencia en contenidos temáticos para la revalidación de asignaturas. Es importante conocer estos criterios al proponer la revalidación de una asignatura en tu plan de estudios por cursar otra asignatura en la posible universidad destino.
    En resumen:
    - Obligatorias de Ciencias de la Ingeniería (azul claro): 80% de coincidencia en contenido temático.
    - Obligatorias de Ingeniería Aplicado (azul oscuro): 60% de coincidencia en contenido temático.
    - Optativas: no es necesario un mínimo de equivalencia, solo que sea afín a la carrera.
    - Para asignaturas afines sin equivalencia, se sugiere contemplar como asignatura a revalidar las "optativas de movilidad" (si tu plan las incluye) o las optativas de temas selectos.

  • Para cada una de las asignaturas de otra IES que registres en el sistema SIMOVE, deberás anexar en PDF su temario o en su defecto, incluir alguna liga al sitio de la IES que describa el contenido de la asignatura.

    El análisis académico no podrá realizarse si solo proporcionas el nombre de las asignaturas, por lo que necesitas hacer una cuidadosa búsqueda considerando las siguientes recomendaciones:
    - Es frecuente que los temarios detallados no están en el sitio de la IES sino en el sitio específico de la facultad/escuela/departamento que la imparte, busca en estos sitios.
    - Si no localizas la liga en el sitio de la IES o de la facultad/escuela/departamento que la imparte, trata usar un buscador web (como Google.com) tecleando el nombre de la IES y palabras clave como "temario", "guía docente", "syllabus", etc., considerando hacerlo en inglés de ser el caso

    Son muy pocos casos en los que la IES no publica en ningún sitio el temario, en cuyo caso podrás subir el plan de estudios o la liga a la página donde viste que la asignatura existe y la imparten. Intenta obtenerlo, no uses esta opción para ahorrarte tiempo ya que, si se observa que otras personas si suben el temario, se te devolverá la solicitud a corrección para que la completes. Asimismo, siempre existe el riesgo de que no se te pueda autorizar esa asignatura al no conocer su contenido.
  • Si el temario se encuentra en una página web, preferentemente "imprímela en PDF" y sube el archivo. De esta forma evitas que cualquier intermitencia en el servidor de la IES afecte la revisión de tu solicitud.

    Si decides utilizar enlaces a páginas con temarios u otra información asociada a la asignatura, luego de capturarla y guardar la asignatura, prueba el enlace que se almacenó para asegurar que enlace al sitio correcto. En ocasiones las IES usan sistemas para difundir sus temarios, en que la liga que se observa en el navegador no lleva directamente a la página de la asignatura.
  • Captura en SIMOVE, para cada IES registrada, tu propuesta de asignaturas con temario.

    El sistema SIMOVE te muestra las asignaturas de tu plan de estudios de acuerdo con tu clave de plan SIAE que capturaste. Si la asignatura es de un módulo y no te aparece, el mismo sistema te indica que actualices en la sección "Mis datos" tu clave de plan SIAE por aquella del módulo a la que pertenece la asignatura.


    El SIMOVE contempla la opción de "OPTATIVA POR DEFINIR AL INSCRIBIRSE" como solución flexible en caso de que aún no se puede determinar cual sería la optativa a seleccionar, pero su uso está sujeto a lo que determine la Coordinación de carrera.
5FINALIZA LA SOLICITUD Y VERIFICA SU REVISIÓN
  • Haz una revisión completa de tu solicitud:
    - Tus datos personales: nombre como aparece en SIAE, promedio y avance.
    - Idioma, universidades y asignaturas con temario.
  • Finaliza tu solicitud interna en el SIMOVE usando el botón "Finalizar" que se encuentra en la parte inferior de tu solicitud.

    La fecha de cierre interno es solo el inicio de la revisión a tu solicitud, entre más tarde finalices tu solicitud interna, menos tiempo darás a la Coordinación de carrera para que revise tu solicitud y la autorice o te pida hacer ajustes y puedas realizarlos.
  • El sistema emite avisos por correo electrónico, pero aun así es necesario que ingreses frecuentemente al SIMOVE para verificar el estado de tu solicitud, ya que, si un correo te llega a spam y no estuviste al pendiente, podrá verse afectada tu participación.
  • La Coordinación de Internacionalización (CI) hará una revisión de requisitos, documentación e información de universidades y asignaturas. En caso de detectar algún problema o error, se registrará en el sistema el mensaje y se te devolverá la solicitud para que realices las correcciones y vuelvas a finalizar.
  • Si todo está correcto en cuanto a requisitos, documentación e información, se validará tu solicitud para que pase a revisión de la Coordinación de carrera y realice la revisión académica.

    El sistema le envía un aviso por correo, pero si ves que han pasado varios días sin que se te devuelva la solicitud a corrección o reciba el visto bueno, acude personalmente a la Coordinación de carrera a consultar tu caso.
  • La Coordinación de tu carrera hará una revisión académica considerando tus antecedentes escolares, las universidades, las asignaturas que podrías cursar así como tu propuesta de revalidación. En caso de observar la necesidad de algún ajuste o corrección, lo registrará en el sistema el mensaje y se te devolverá la solicitud para que realices las correcciones y vuelvas a finalizar. Una vez que lo hagas, la solicitud ya no pasa por nuestra revisión, regresa directamente a la Coordinación de carrera.
  • Cuando la Coordinación de carrera registre su visto bueno a tu solicitud en el sistema SIMOVE sucederán dos cosas:
    - Se activa en automático el botón para que descargues los formatos del Programa Académico para cada IES en tu solicitud.
    - De manera manual, la Coordinación de Internacionalización te registrará en el sistema SGMES de la convocatoria, con lo cual te llegará un correo.
6GENERA EN SIMOVE TU PROGRAMA ACADÉMICO
  • Cuando veas en SIMOVE que tu solicitud ya tiene el visto bueno de la Coordinación de carrera, descarga en PDF el formato de Programa Académico para cada una de las IES que incluiste en la solicitud.
  • Los formatos se descargarán prellenados en PDF desde tu solicitud del SIMOVE, mediante un botón que aparecerá bajo el nombre de cada IES.
    Se pueden firmar digitalmente. No se recomienda imprimir ya que de cualquier forma se subirán en formato digital a la convocatoria.
  • El formato generado ya contendrá la firma de la Responsable de Movilidad, fírmalo tú y envíalo a tu Coordinación de carrera para recabar su firma.
    Cuida que tu firma digital no se vea pixeleada ni que parezca tomada de otro documento.
    Bajo ninguna circunstancia envíes el formato a firma sin que tenga primero tu firma.
  • En caso de que decidas imprimir el formato para recabar firma autógrafa, asegúrate que sea en orientación horizontal empleando toda la hoja.
  • Prepara el documento Course selection para cada IES debidamente completado y con firma de autorización de tu coordinación de carrera (envía elformato junto con los programas académicos, para que te firmen todo junto). Deberás subir al sistema SGMES un único PDF.
  • Importante: en caso de que la Coordinación de carrera firme digitalmente con la herramienta de Adobe, asegúrate de que al abrir con Chrome el PDF que te envíe, se visualice la firma. De no aparecer, se sugiere "reimprimir" en PDF (orientación horizontal) para que la firma quede fija y se visualice en cualquier lector de PDF que se use.

7COMPLETA TU REGISTRO EN SGMES
  • Cuando la Coordinación de Internacionalización te registre en el sistema SGMES de la convocatoria, recibirás un correo con la liga para iniciar sesión en dicho sistema (revisa bandejas de spam o de filtrado). Hazlo en cuanto lo recibas para que no desperdicies tiempo valioso.
  • Consulta el "Instructivo para el registro" de la convocatoria e ingresa la información y documentos que se piden.
  • Sube al SGMES los documentos que ya te habíamos revisado en SIMOVE, no cambies las versiones.
  • Sube un único PDF con los Course selection de todas las IES que incluiste en tu solicitud.
  • Registra solo las certificaciones de idioma que cumplan el nivel mínimo requerido. El registrar otro documento de idioma que no cumpla los requisitos, derivará en que tu solicitud sea cancelada, aun cuando lo hagas solo con fines únicamente informativos.
  • Si participaste en el proceso interno con fecha de examen de idioma, al SGMES ya deberás subir tu certificación en PDF.
    Te pedimos enviarnos por correo copia de la misma, para actualizar en SIMOVE ya que ahí solo tendremos tu comprobante de fecha de examen.
  • Selecciona cada una de las IES que incluiste en tu solicitud interna en SIMOVE y asígnales la prioridad que quieras darle para que sean tomadas en cuenta en el proceso de asignación.
    Si una IES no te aparece, es muy probable que no estuviera abierta para tu carrera, envíanos un correo.
  • En cada IES que registres, sube el respectivo formato de Programa Académico con las tres firmas.
    Por ningún motivo subas formatos con alguna firma faltante ni subas otros documentos tales como temarios de asignaturas o planes de estudio. Esto causará la cancelación de tu solicitud.
  • Verifica tus datos, que hayas subido cada documento en el campo correcto y que cada IES tenga su respectivo formato de Programa Académico con las tres firmas.
  • Haz clic en el botón de finalización de tu solicitud en el sistema SGMES y mantente al tanto de la revisión.
  • El oficio de postulación firmado por el titular de la entidad, lo gestionará la Coordinadora de Internacionalización y ella lo subirá al sistema al validar las solicitudes.
8REVISIÓN Y ESPERA DE RESULTADOS
  • El sistema SGMES también emite avisos por correo electrónico, pero aún así es necesario que ingreses frecuentemente al SGMES para verificar el estado de tu solicitud, ya que si un correo te llega a spam y no estuviste al pendiente, podrá verse afectada tu participación.
  • La Coordinación de Internacionalización (CI) hará una revisión de tu solicitud, documentos, que las IES hayan sido las autorizadas y que incluyas los formatos de Programa Académico con las tres firmas.
    En caso de detectar un error, lo registrará en el sistema y te devolverá la solicitud para que el SGMES te notifique. En ningún caso se harán notificaciones por otro medio, debes estar al pendiente.
  • Si la CI verifica que todo está correcto, te incluirá en la gestión de oficios de postulación.
    Lamentablemente el sistema no nos permite marcar las solicitudes como revisadas, por lo que continuará apareciendo como "en proceso de revisión" o "en proceso de validación" hasta que subamos el oficio de postulación y se valide.
    Te pedimos paciencia, si ya han un par de días hábiles desde que finalizaste, lo más probable es que no se haya encontrado ningún problema y tu solicitud no haya ameritado notificarte para corrección.
  • Los oficios de postulación se gestionan en una única tanda para para todas las personas participantes, por lo que es necesario esperar al cierre de la convocatoria para poder hacerlo. Por ello es que la persona Responsable de Movilidad cuenta con unos días posteriores al cierre de la convocatoria para poder validar las solicitudes.
  • Después de que se valide en SGMES tu solicitud, es probable que al intentar entrar nuevamente a tu registro en SGMES, este aparezca inactivo. Esto es completamente normal, dado que el proceso continúa avanzando y ya no se requiere de tu intervención en el SGMES. Solo resta que esperes los resultados.
9RESULTADOS
  • La convocatoria indica la fecha de emisión de resultados, pero no indica una hora específica. Por ello, los resultados pueden ser publicados a lo largo de todo el día.
  • Si resultaste con preselección de lugar:
    - La DGECI te contactará para citarte a una sesión de inducción.
    - La Coordinación de Internacionalización esperará a que suceda dicha sesión para incorporarte a un proceso de seguimiento para las siguientes etapas del proceso, lo que incluirá sesiones presenciales para explicarte cómo se realizará al interior de la Facultad el proceso general que te explicará la DGECI.
  • Si lamentablemente no resultaste con preselección de lugar:
    - Recuerda que la asignación depende de diversos factores como el cupo por universidad definido por convenio y la cantidad de solicitantes de toda la Facultad e incluso de toda la UNAM. La asignación no depende únicamente del promedio, avance o certificación de idioma.
    - Te recomendamos mantenerte al pendiente de otras convocatorias, incluso de modalidades distintas a las semestrales.
Fechas importantes
Procedimiento interno (sistema SIMOVE)
  • Fecha límite para que el alumno finalice solicitud de movilidad en el SIMOVE: 25 de septiembre de 2024.
  • Límite para que la Coordinación de carrera registre su Visto Bueno en SIMOVE: 27 de septiembre de 2024.
Solicitud en convocatoria (sistema SGMES)
  • Límite para que la responsable de movilidad de la Facultad registre alumnado en el sistema de la convocatoria: 30 de septiembre de 2024 (15:00 horas).
  • Límite para que el alumnado registrados en la convocatoria suban documentos y finalicen su registro en el sistema de la convocatoria: 30 de septiembre de 2024, 20:00 horas (sin prórroga).
  • Límite para que la responsable de movilidad de la Facultad revise en SGMES las solicitudes finalizadas: 1 de octubre de 2024.
    Límite para que la responsable de movilidad valide las solicitudes: 2 de octubre de 2024.

 

 

Todos los derechos reservados © 1999 - 2025 / Facultad de Ingeniería/UNAM/

Este es el sitio institucional de la Coordinación de Internacionalización de la Facultad de Ingeniería de la UNAM. Puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. Contiene enlaces con diversos portales de entidades y organizaciones académicas, estudiantiles y profesionales, así como con páginas personales de profesores e investigadores cuyos contenidos son de la responsabilidad exclusiva de sus titulares.