Convocatoria de Becas UNAM-DGECI Estancias Internacionales de corta duración 2025

Convocatoria para apoyo económico complementario al alumnado de licenciatura de la UNAM que participa en estancias, foros o actividades de corta duración en instituciones o foros en el extranjero. No incluye estancias de investigación.
Actividades deberán llevarse a cabo dentro de los meses de mayo a noviembre de 2025, con duración máxima de 8 semanas (1 a 56 días).

Fecha límite interna de la Facultad para recibir solicitudes de registro en convocatoria:
20 de abril de 2025

* Toma en consideración que la UNAM tiene periodo de asueto del 12 al 20 de abril de 2025.
* La fecha límite es previa al cierre de la convocatoria ya que es necesario tener tiempo disponible para revisión y correcciones, registro de IES nuevas en el sistema de la DGECI, gestión de oficios de postulación, etc.

Fecha recomendada para finalizar: 9 de abril de 2025

Si ya cuentas con la documentación necesaria, recomendamos finalizar en esta fecha para que se pueda revisar previo al periodo de asueto y cuentes con tiempo para el posterior registro y/o realizar correcciones.

Proceso interno necesario para postulación en convocatoria

Por favor, atiende las siguientes instrucciones del proceso interno indispensable para participar.

CONSULTA AQUÍ LA CONVOCATORIA

Convocatoria DGECI

Copia de documentos de la convocatoria (en caso de liga rota al sitio de la DGECI)
Infografía | Convocatoria | Carta compromiso | Instructivo registro SGMES | Manuel sistema INTEGRA

NOTAS IMPORTANTES SOBRE REQUISITOS Y DOCUMENTACIÓN
  • No es posible participar si se cuenta o ya se ha contado con una beca u otro apoyo gestionado por la DGECI para realizar actividades de movilidad internacional.
  • Por el corto tiempo de apertura de la convocatoria, es indispensable ya contar con una actividad programada y con carta de aceptación/invitación/registro (taller, jornada, concurso, foro, congreso, estancia académica, etc.) para la cual se requiera este apoyo complementario; o bien, poderla obtener a más tardar en la fecha de cierre interno.
  • Las alumnas y alumnos que soliciten participar, deberán contar con inscripción al semestre actual, presentar un promedio mínimo de 8.0 y avance de al menos el 44%.
  • Los tipos de actividad, duración y periodos para realizar las estancias en el extranjero son las indicadas en la convocatoria y el instructivo de registro en SGMES.
    Verifica para cada tipo la duración, no se contempla excepción a los mismos.
    - Estancia de especialización, capacitación o actualización: Curso, taller o diplomado con una duración mínima de 4 semanas y máxima de 8 semanas.
    - Reuniones académicas: Participación como ponente, expositor o representante de la UNAM en congresos, foros, coloquios, seminarios, ferias, simposios, encuentros, concursos, competencias, exhibiciones, exposiciones, obras artísticas, y olimpiadas académicas. Los días de duración del evento específico.
    - Actos de reconocimiento: Para recibir premios, distinciones, medallas, menciones. Los días de duración del evento específico.
    - Actividades académicas: Cursos, talleres, diplomados y capacitaciones con una duración menor a 4 semanas.
  • Carta de aceptación/invitación: será indispensable que el alumnado interesado gestione este documento, emitido por la institución o foro receptor, indicando:
    - El nombre de la institución, organismo, foro, etc. donde se desarrollará la actividad.
    - La actividad a realizar.
    - Contener el nombre completo del alumno o alumna. En el caso de aceptaciones grupales o para un equipo competitivo, acompañar de constancia de pertenencia de la alumna o alumno al mismo, emitida por la División académica correspondiente.
    - Fechas exactas de inicio y término muy bien definidas, cumpliendo lo estipulado en la convocatoria en cuanto al periodo para las estancias y su duración.

    Si alguna información requerida no viene en la carta de aceptación/invitación, pero sí viene en la convocatoria del evento, favor de anexar ésta en el mismo archivo PDF.
  • Debe redactarse una carta de exposición de motivos y descripción de la actividad, en escrito de redacción libre no menor a dos cuartillas, dirigido a la Coordinación de Internacionalización de la Facultad de Ingeniería, mediante el cual sustentes tu solicitud de apoyo incluyendo los siguientes puntos:
    - Motivación personal desde el punto de vista académico.
    - Beneficios académicos en tu formación derivados de las actividades a realizar.
    - Tipo de actividad a realizar y detalles de la misma como nombre de la institución receptora o nombre del foro o evento, sede, procedimiento de participación, etc. de forma que podamos conocer con más detalle el entorno de tu estancia.
    - Si participas como parte de un grupo académico o equipo de competencia, indicar cuál es y quién es la persona académica o funcionaria responsable en la División correspondiente.
  • Se te pide entregar documentación sobre la actividad en la que participarás, en un único documento PDF que contenga convocatoria, agenda, invitación y otro material que permita conocer el entorrno de la actividad a realizar.
  • Si realizarás una actividad académica que requiera desempeñarte en otro idioma (ponencias, capacitación, actualización, etc), requieres presentar un comprobante de idioma (constancia, certificación, constancia de cursos, etc.), en el que se especifique que cuenta con el nivel del idioma del país no hispanohablante, tal que pueda desarrollar su actividad. Se pueden admitir constancias de niveles cursados en centros de idiomas o resultados de aplicaciones como Duolingo o EF Set. No se admite la constancia de comprensión de lectura, por cubrir solo un rubro.
    Si la actividad es un por ejemplo, participación en un concurso o competencia, se puede omitir este requisito.
  • En esta convocatoria, al sistema SIMOVE sí se puede subir la Historia Académica que se descarga directamente del SIAE (ya que se usará solo para la revisión interna dentro de la FI). Esto debido a que la convocatoria no pide entregar historia académica oficial y el instructivo de registro en SGMES no indica que se subirá, por ello basta con subir al SIMOVE la HA del SIAE sin sellar.
  • El comprobante de inscripción al semestre actual que deberás subir es el "Comprobante Unificado de estudios e inscripción" (sin foto) que trae sello de la CAE y se descarga en línea a través del sistema de constancias que la CAE y la SSA pusieron a su disposición.
  • Se te pedirá agregar en el sistema SIMOVE, una impresión de pantalla que compruebe que ya ingresaste tu solicitud en el sistema INTEGRA. De esta forma podremos verificar que tienes ese primer registro, previo a registrarte en el sistema SGMES de la convocatoria.
  • El formato de Carta compromiso que se subirá al sistema SGMES de la convocatoria, también se te deberá subir al sistema interno SIMOVE. El semestre que se escribe en el formato es el semestre actual contabilizado desde el ingreso (5°, 6°, 7°, etc.), no el semestre lectivo ni el semestre en que se haría movilidad.
    En caso de firma digital, esta no debe estar pixeleada ni parecer tomada de otro documento. El formato debe reimprimirse a PDF para que el texto de los campos quede fijo en el archivo que se entregará. La carta debe fecharse con la fecha actual de cuando se firma (si el formato trae una fecha precapturada, basta con actualizar esos campos antes de reimprimir a PDF).
  • El oficio de postulación firmado por la persona titular de la EA, en favor de la o el aspirante, será gestionado por la Representante RURI como parte del procedimiento interno, para las solicitudes que cumplan requisitos y entreguen completa su documentación a más tardar en la fecha de cierre interno.
Documentación necesaria

Deberás contar con la siguiente documentación para poder participar*, misma que deberás subir primero al sistema interno SIMOVE (ver pasos para participar, más adelante) para que sean revisados en línea y de ser necesario, corregidos previo a que se te pueda registrar en la convocatoria.

* Necesitarás todos los documentos digitalizados en PDF, siendo recomendable usar escáner y computadora, en lugar de cámara de celular y aplicación (el resultante queda demasiado grande y con baja calidad). Aquellos que requieran firmas, deberán imprimirse, firmarse y después de ello escanearse. En caso de que no sea posible conseguir firmas autógrafas de los académicos o académicas, se podrán usar firmas autógrafas digitalizadas.

Documentos que se suben individualmente al sistema SIMOVE:

  • Carta de invitación / aceptación o registro oficial a tu nombre, emitida por la institución extranjera, organismo o foro donde se desarrollará la actividad (ver notas previas).
  • Historia Académica obtenida del SIAE actualizada a la fecha, con calificaciones del semestre inmediato anterior (ver notas previas). Esta convocatoria SÍ admite la que se obtiene directamente del SIAE.
  • Comprobante Unificado de asignaturas e inscripción obtenido del sitio indicado por la CAE para constancias escolares.
  • Copia de pasaporte con la vigencia suficiente para realizar la estancia, o cita para tramitarlo.
  • Carta de exposición de motivos y descripción de la actividad incluyendo en la redacción lo que se especifica en notas previas.
  • Si la estancia se realizará en un país no hispanoparlante, la Facultad requiere un comprobante, constancia o certificado, en el que se especifique que cuenta con el nivel del idioma del país no hispanohablante, tal que pueda desarrollar su actividad. En el caso de consursos o competencias, se podrá omitir.

Documentos que se suben al SIMOVE todos dentro de un ZIP:

  • Documentación sobre la actividad en la que participarás, en un único documento PDF (ver notas previas).
  • Carta compromiso en el formato de la convocatoria, debidamente llenada y firmada. no olvides reimprimirla a PDF antes de subir para que los campos de texto queden fijos y ya no se puedan editar.
  • Impresión de pantalla en PDF donde se verifique que ya has ingresado la solicitud de beca en el sistema INTEGRA.

* Necesitarás todos los documentos digitalizados en PDF, siendo necesario usar escáner y computadora, en lugar de cámara de celular y aplicación (el resultante queda demasiado grande y con baja calidad). Aquellos que requieran firmas, deberán imprimirse, firmarse y después de ello escanearse.

Pasos para participar en la convocatoria
  • 1Lee cuidadosamente esta sección, con las instrucciones del proceso interno indispensable para tu postulación por parte de la Facultad.

  • 2Consulta la convocatoria así como su anexo "Instructivo de registro" y verifica que cumples todos los requisitos y documentos especificados en ellos.

  • 3Gestiona tu carta de aceptación o invitació o registro oficial y prepara tu documentación necesaria para participar.
    .
  • 4Ingresa una solicitud interna para "Convocatoria de estancia" en el SIMOVE (cuida de no hacer registros en sección de movilidad semestral). Selecciona la opción "Estancias Int. Corta duración".
    Conforme los vayas teniendo, sube individualmente en PDF los documentos básicos solicitados en el sistema de manera individual y para resto de la documentación requerida, súbela en un único archivo ZIP* que contenga los archivos en PDF (el sistema contempla un campo para subir un archivo ZIP).
    * Los archivos que se suben de manera individual favor de no repetirlos dentro del archivo ZIP, para que el mismo no incremente su tamaño.

    Sistema SIMOVE
  • 4En paralelo realiza tu registro en el sistema INTEGRA indicado en la convocatoria antes de la fecha de cierre para registro de solicitudes. De no abrir tú el registro, la Representante RURI no podrá hacerlo. Debes tener registro tanto en INTEGRA como en SGMES. Sube una impresión de pantalla al SIMOVE.
  • 5Finaliza la solicitud en SIMOVE y espera a que sea revisada en línea y validada. En caso de correcciones, el sistema SIMOVE te notificará por correo (también podrás monitorear en línea el estado de tu solicitud). Si recibes indicaciones para corrección de documentos, atiéndelas a la brevedad.

    IMPORTANTE
    : en caso de tener dudas o consultas respecto a algún documento, finaliza la solicitud escribiendo en el campo de mensaje tus dudas. El sistema permitirá responderte por ese medio devolviéndote el registro para las correcciones necesarias. En la medida de lo posible, procura utilizar este sistema para la atención en línea y reduce el envío de correos electrónicos.
  • 6Espera la revisión de documentos en SIMOVE. En caso de ser correcta tu documentación en el sistema interno, se te registrará en el sistema SGMES de la DGECI y te llegará un correo (a alguna de las dos direcciones capturadas en SIMOVE) con la liga para hacer tu registro en dicho sistema.
  • 7Consulta el "Instructivo de registro" disponible junto a la convocatoria e ingresa la información y documentos que se piden. La "Carta de postulación emitida por el titular de la entidad académica" la gestiona la RURI de la Facultad y la subirá al sistema SGMES al validar tu registro.

  • 8Registra en SGMES tus documentos y datos solicitados. Si la IES destino no aparece en el listado, envíanos correo* para consultar nuevamente el listado.
    "Finalizar" tu registro
    en el sistema SGMES antes de la fecha límite.

    * Las facultades realizan un prerregistro mediante el cual se informan a DGECI las instituciones destino, a partir de lo cual van actualizando ese listado en sistema, por lo que si al momento de que ingreses no aparece tu IES, más adelante se actualizará.

  • 9 Espera a que se revisen los documentos subidos al SGMES y a la validación en el mismo sistema. La revisión previa en SIMOVE permite agilizar mucho esta etapa del proceso.
    IMPORTANTE: Las entidades tenemos un periodo de dos días adicionales para la validación en SGMES. Sin embargo, se hará el último día indicado en la convocatoria, porque se requiere contar con los oficios de postulación del Director y estos se gestionarán todos juntos.

  • 10 Espera los resultados de la convocatoria.

Fechas importantes
Procedimiento interno (sistema SIMOVE)
  • Fecha límite para que el interesado finalice solicitud de convocatoria en el SIMOVE: 20 de abril de 2025
  • El cierre interno es previo al periodo de registro de la convocatoria porque son pocos días disponibles para registrar casos y la Facultad se debe asegurar que se cuenta previamente con la documentación y se cumplen los requisitos.
  • Entre más tarde finalices tu solicitud interna, menos tiempo dejarás disponible para posibles correcciones en caso de que en la revisión se te indique.
Registro en convocatoria SGMES e INTEGRA
  • Apertura del registro en los sistemas SGMES e INTEGRA: 20 de marzo de 2025
  • Cierre del registro de solicitudes en INTEGRA: 21 de abril de 2025
    La alumna o alumno participante, debe realizar su registro en INTEGRA en paralelo al registro que se hará en SGMES.
  • Cierre del registro de solicitudes en INTEGRA: 22 de abril de 2025
  • Límite para postulación por parte de las entidades académicas (fecha para Representante RURI): 23 de abril de 2025.
Resultados de la convocatoria

Los resultados serán publicados en el sitio de la convocatoria, en la fecha indicada en la misma.

Quienes SÍ resulten asignados deben atender las indicaciones que se publiquen con los resultados, en la convocatoria o en su procedimiento.

 

 

Todos los derechos reservados © 1999 - 2025 / Facultad de Ingeniería/UNAM/

Este es el sitio institucional de la Coordinación de Internacionalización de la Facultad de Ingeniería de la UNAM. Puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. Contiene enlaces con diversos portales de entidades y organizaciones académicas, estudiantiles y profesionales, así como con páginas personales de profesores e investigadores cuyos contenidos son de la responsabilidad exclusiva de sus titulares.