Proyecto disponible para Convocatoria PITAAE
UNIVERSITY OF ILLINOIS, USA / Sede UNAM Chicago

Vigente para 2025-2026

¡Titúlate haciendo una estancia en el extranjero mediante este proyecto!

Consulta procedimiento de postulación a Sedes UNAM

Fecha límite para solicitar participar en proceso de selección: consultar en el procedimiento interno.

COLABORACIÓN CON UNIVERSIDAD DE ILLINOIS URBANA - CHAMPAIGN:

Resumen de los proyectos:

TRANSPORTE COOPERATIVO DE UNA CARGA FLEXIBLE CON VEHÍCULOS AÉREOS.

Carreras de la Facultad de Ingeniería contempladas: Ing. Aeroespacial, Ing. Mecánica, Ing. Eléctrica Electrónica, Ing. Mecatrónica e Ing. en Computación.

Lugares solicitados: 1
Periodo del proyecto:
1° de octubre de 2025 al 31 de marzo de 2026.
Modalidad mixta, etapa presencial por definirse más adelante.
Idimoa: inglés
(el nivel se verifica en entrevista con los responsables de la Sede UNAM y el proyecto)

Descripción de la actividad:
• Unir un alambre rígido y flexible entre dos cuadricópteros pequeños
• Desarrollar un modelo que permita predecir qué formas del alambre pueden mantenerse fijas por los dos cuadricópteros mientras están en vuelo estacionario
• Diseñar un controlador que permita a los dos cuadricópteros alcanzar una de las formas que se haya predicho como posible
• Implementar y probar el controlador en experimentos de laboratorio
• Redactar el borrador de un artículo con los resultados obtenidos

Postúlate mediante el procedimiento interno para obtener carta de aceptación y posteriormente participar por el apoyo económico de las becas PITAAE.
Consulta procedimiento de postulación a Sedes UNAM

 

LIMPIEZA CON CUADRICÓPTEROS: USO DE LOS ROTORES TANTO PARA PROPULSIÓN COMO PARA MANIPULACIÓN.

Carreras de la Facultad de Ingeniería contempladas: Ing. Aeroespacial, Ing. Mecánica, Ing. Eléctrica Electrónica, Ing. Mecatrónica e Ing. en Computación.

Lugares solicitados: 1
Periodo del proyecto:
1° de octubre de 2025 al 31 de marzo de 2026.
Modalidad mixta, etapa presencial por definirse más adelante.
Idimoa: inglés (el nivel se verifica en entrevista con los responsables de la Sede UNAM y el proyecto)

Descripción de la actividad:
• Aplicar métodos existentes para automatizar el vuelo de un pequeño cuadricóptero en un laboratorio
• Diseñar un objeto ligero y rodante cuya posición pueda rastrearse mediante captura de movimiento
• Realizar experimentos que midan la respuesta del objeto al flujo de aire generado por el cuadricóptero
• Derivar un modelo lineal de la respuesta del objeto al flujo de aire a partir de los datos experimentales
• Diseñar, implementar y probar un controlador basado en el modelo que mueva el objeto de un lugar a otro mientras se mantiene un vuelo estable

Postúlate mediante el procedimiento interno para obtener carta de aceptación y posteriormente participar por el apoyo económico de las becas PITAAE.
Consulta procedimiento de postulación a Sedes UNAM

¿Tienes dudas? Por favor consúltanos al correo movilidad@fi.unam.edu

 

 

Todos los derechos reservados © 1999 - 2025 / Facultad de Ingeniería/UNAM/

Este es el sitio institucional de la Coordinación de Internacionalización de la Facultad de Ingeniería de la UNAM. Puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. Contiene enlaces con diversos portales de entidades y organizaciones académicas, estudiantiles y profesionales, así como con páginas personales de profesores e investigadores cuyos contenidos son de la responsabilidad exclusiva de sus titulares.